Prefijo +90 de Turquía: ¿qué significa y cómo utilizarlo?

Contenido

El prefijo +90 de Turquía es un elemento esencial para las comunicaciones internacionales con este atractivo país situado entre Europa y Asia. Con una población de más de 84 millones de habitantes, Turquía ofrece una rica herencia cultural y una economía en crecimiento, lo que lo convierte en un destino popular para turistas y negocios.

Conocer el prefijo +90 es fundamental no solo para realizar llamadas, sino también para identificar posibles fraudes y llamadas no deseadas. En este artículo, exploraremos todo lo que hay que saber sobre este código telefónico, incluyendo tarifas, códigos de área y consejos para evitar problemas al marcar.

¿De dónde es el prefijo +90?

El prefijo +90 pertenece a Turquía, un país que se extiende a lo largo de la encrucijada entre Europa y Asia. Este país está dotado de una rica historia y una diversidad cultural que atrae a millones de visitantes cada año.

Además, el prefijo +90 de Turquía permite a personas y empresas conectarse con familiares, amigos o socios comerciales en esta región, facilitando la comunicación internacional.

Es importante señalar que, cuando veas un número que comienza con +90, puedes estar seguro de que la llamada proviene de Turquía, lo que puede ser útil para identificar el origen de la comunicación.

¿A quién pertenece el código de país +90?

El código de país +90 es el código asignado a Turquía por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Este código se utiliza cuando se realizan llamadas internacionales hacia Turquía.

Por ejemplo, si estás en España y deseas llamar a un número en Turquía, deberás marcar +90 seguido del número local. Esto es crucial para asegurar que tu llamada llegue correctamente a su destino.

En el caso de las llamadas internacionales, es común que los operadores utilicen el formato +90, seguido del código de área y del número de teléfono local, lo que facilita la identificación y conexión de las llamadas.

¿Cuánto cuesta llamar al prefijo 0090 desde Yoigo?

Las tarifas para llamar a Turquía desde España, específicamente a través de Yoigo, son bastante accesibles. Al realizar una llamada al prefijo +90 de Turquía, el costo es de aproximadamente 36 céntimos por minuto.

Es recomendable revisar las tarifas actualizadas en la página oficial de Yoigo o contactar al servicio al cliente para obtener información detallada sobre los precios, ya que pueden variar según promociones o cambios en la política tarifaria.

También es importante tener en cuenta que si realizas llamadas regulares a Turquía, es posible que desees considerar un plan internacional que te brinde mejores tarifas y condiciones más favorables.

Llamada desconocida o perdida con el código de área +90

Recibir una llamada desconocida del prefijo +90 puede ser motivo de preocupación. A menudo, estas llamadas provienen de empresas de telemarketing o incluso pueden ser intentos de fraude.

Si no conoces a la persona que llama y no esperabas ninguna comunicación desde Turquía, es aconsejable no devolver la llamada sin verificar primero el número. A veces, estos números pueden ser utilizados por estafadores que buscan aprovecharse de los usuarios.

Para protegerte, considera utilizar aplicaciones o servicios que ofrezcan la posibilidad de identificar la llamada antes de descolgar. Estos servicios pueden ayudarte a determinar si es un número legítimo o potencialmente problemático.

¿Cuáles son los países limítrofes de Turquía?

Turquía comparte sus fronteras con varios países, lo que la convierte en una región geográficamente estratégica. Los países limítrofes son:

  • Grecia
  • Bulgaria
  • Georgia
  • Armenia
  • Azerbaiyán
  • Irán
  • Iraq
  • Siria

Esta ubicación geográfica no solo influye en su cultura y economía, sino que también facilita las comunicaciones y el comercio entre Turquía y sus vecinos. Así, el prefijo +90 se incorpora en un contexto más amplio de relaciones internacionales.

¿Qué información general debo saber sobre el prefijo +90?

El prefijo +90 de Turquía es un componente esencial para realizar llamadas internacionales hacia este país. Al utilizar este prefijo, es importante entender cómo se estructura el marcado y cuáles son las tarifas asociadas.

Por lo general, al marcar desde España, se debe seguir este formato: 00 + 90 + código de área + número local. Los códigos de área dentro de Turquía varían según la región, por lo que es fundamental conocer el código específico que necesitas.

Además, en Turquía, existen varios códigos de área que corresponden a diferentes ciudades y regiones, como Estambul, Ankara y Esmirna. Conocer estos códigos te ayudará a realizar llamadas más efectivas y a ahorrar en tarifas.

Preguntas relacionadas sobre el prefijo +90

¿Qué código de país es +90?

El código de país +90 es el que identifica a Turquía en el sistema internacional de telefonía. Este código es utilizado en llamadas internacionales hacia Turquía, permitiendo a los operadores y a los usuarios reconocer el origen de la llamada con facilidad.

¿Cuál es el código telefónico de Turquía?

El código telefónico de Turquía es +90. Este código se utiliza antes del número de teléfono local cuando se realiza una llamada desde fuera del país. Es importante recordar que, tras el +90, debes incluir el código de área correspondiente a la ciudad de destino en Turquía.

¿Cuál es el área de Turquía?

La extensión geográfica de Turquía abarca diferentes áreas y regiones, cada una con sus propias características culturales y geográficas. Desde la vibrante ciudad de Estambul hasta la histórica Capadocia, Turquía cuenta con una diversidad impresionante que hace que cada llamada a este país sea valiosa.

¿Cómo llamar a Turquía desde España?

Para llamar a Turquía desde España, debes marcar el siguiente formato: 00 (código de salida de España) + 90 (código de Turquía) + código de área + número local. Por ejemplo, si deseas llamar a Estambul, que tiene el código de área 212, deberías marcar: 00 + 90 + 212 + número local.

Asegúrate de revisar las tarifas con tu operador, ya que pueden variar. Utilizar este formato te garantizará que tu llamada llegue sin problemas al destino deseado.

Otros prefijos relacionados
Prefijo +263 de Zimbabue: guía para llamar y recibir llamadas
El prefijo +263 de Zimbabue es un código internacional que permite realizar y recibir llamadas desde...
VER PREFIJO
Prefijo +260 de Zambia: todo lo que necesitas saber
El prefijo telefónico internacional +260 de Zambia es el código que permite realizar llamadas a este...
VER PREFIJO
Prefijo +253 de Yibuti: origen y significado
El prefijo +253 de Yibuti es un código telefónico internacional que identifica a este pequeño pero estratégico...
VER PREFIJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio